Hemos estado realizando una serie de artículos en los que cubrimos los aspectos más fundamentales de los programas más conocidos y utilizados para la producción y edición musical, hoy conocemos el increíble Logic Pro X.
Apple no solo cuenta a su disposición del software GarageBand para trabajar en el desarrollo de audio y música. Otra de sus plataformas es la denominada Logic Pro, dicho sea de paso, muchísimo más completa y profesional que el GarageBand. Logic Pro fue creado por la empresa C-Lab con el nombre de Logic Audio, hasta que hacia el año 2002 la distinguida compañía de la manzana adquirió este producto. Tras trece años de desarrollo y mantenimiento, actualmente este programa se encuentra en su décima versión, que también es conocida bajo el nombre de Logic Pro X.

Como todo buen programa de producción musical, este software cumple con todas las expectativas para grabar y editar audio. Al usuario le proporciona una gran cantidad de efectos y distorsiones de sonido, ecualizadores para medir el volumen de las pistas y la velocidad de las mismas, una consola de mezclas donde se puede trabajar con 255 pistas de audio, al igual que la misma cifra de pistas de instrumentos y canales auxiliares. Este software trabaja principalmente con el formato MIDI, con un banco de los más completos en cuanto a lo que se refiere a instrumentos virtuales.
Por supuesto que el Logic Pro X también permite trabajar con instrumentos musicales reales, sin embargo, aunque es posible adaptar una interface externa, se enfoca más en la edición de audio y grabación de instrumentos virtuales. Por ejemplo, uno de los plug-in para este tipo de instrumentos es el Drum Kit Designer, que se convierte en una batería acústica donde los sonidos producidos y deseados pasan después de ser grabados a un ambiente donde se afina su intensidad o amortiguación de los golpes. Lo mismo sucede con los otros plug-in y moduladores. Éste programa ofrece una variedad y calidad increíble en cuanto a éstos instrumentos virtuales.

Esto lleva a considerar esta plataforma de música como una herramienta más enfocada hacia la edición y perfeccionamiento de la calidad del sonido, así como en la creación de maquetas y tracks para secuencias para presentaciones en vivo. Tal como acontece con el Adobe Audition, a medida que el usuario se sumerge en las herramientas y posibilidades de este software, no tardará en percibir que éste tiene un uso más orientado en pulir cada aspecto de las pistas hasta concretarse en una pieza auténticamente limpia que cumpla correctamente con los estándares de audio que el mismo programa le sugiere, solo que además de esto el enfoque aquí se centra en el formato MIDI. Esto puede apreciarse, en la fase de automatización basada en pasajes y en la redenrización de fragmentos. Son muchos los ecualizadores que se pueden observar, entre ellos, los denominados Flex Time y Flex Pitch, los cuales funcionan a través de algoritmos con el fin de corregir el tono o sincronizar el tempo de las grabaciones, entre otros aspectos. Además existe un total de 5 plug-in (Linear Phase EQ, Multipressor, Adaptive Limiter, Limiter, MultiMeter), los cuales son usados en la fase de masterización. Y más aun, otro indicio que demuestra esta especialidad en la que se basa el Logic Pro X es en el área de editar pistas y modificar sus ondas de sonido para que estas sean de tipo Surround, True Surround o Multi-mono.
Sin embargo, no por decir que se enfoca en la edición y el trabajo con MIDI, significa que no es un gran programa que permite la grabación «en vivo», con todos los estándares y herramientas del mercado, el Logic Pro X le da espacio a la creatividad y el talento del artista, para que trabaje sobre esta plataforma con toda libertad y con un alto nivel de calidad.

Otro aspecto importante a tener en cuenta, es la implementación de partituras y notación musical. A parte de traer todos los símbolos musicales para ser usados en el pentagrama a lo que además se le puede agregar la letra de la melodía, también ofrece la opción de crear y representar las notaciones de la guitarra. Un estudiante de música, iniciado en el arte de interpretación de las tablaturas de guitarra con sus acordes y los solos, le resultará atractivo tener esta herramienta. Pero ante todo será mucho más atractivo el hecho de que a realizar la manipulación de la notación musical, se le pueden agregar efectos a una corchea o una blanca o una negra, lo que de inmediato ofrece la libertad de jugar y experimentar con las pistas a lo que como ya se ha dicho previamente se le pueden agregar otros estilos y mezclas e intercalar con otras pistas. Por tanto, es certero concluir que el Logic Pro X sí otorga la oportunidad de crear y elaborar pistas teniendo en cuenta la grabación de la voz o creando sonidos a través de los ambientes virtuales para los instrumentos, pero la producción final de estos materiales artísticos pasará por el filtro de este software con el fin principal de pulir las piezas y orientarlas hacia una optima calidad de sonido.
El valor de éste programa ronda los $200 USD, un valor muy accesible, inclusive, podríamos considerarlo un valor bajo, tomando en cuenta las herramientas, recursos y calidad que nos ofrece el software. Lo que sí representa una desventaja es que el programa está disponible, únicamente, para el sistema operativo de Mac OS X (compañía desarrolladora del software), en otras palabras, no está disponible para Windows o Linux.

¡No olvides compartir, comentar y suscribirte a BAjiSSimo para recibir Material y Artículos Especiales!
estoy listo para recibir los cursos
Perfecto amigo, encontrarás muchísimo material en la Academia Virtual. Te invitamos a que te unas, puedes hacerlo con 15 días de Prueba Gratis, antes del cargo de tu Membresía: https://bajissimo.com/academiavirtual
deseo perfeccionar las tecnicas
Excelente Oswaldo, en la Academia Virtual encontrarás cientos de videos y material especial que te ayudarán para mejorar y perfeccionar tu técnica en el bajo eléctrico. Te invitamos a que te unas, puedes hacerlo con 15 días de Prueba Gratis, antes del cargo de tu Membresía:https://bajissimo.com/academiavirtual
Buen articulo, lastima que solo este disponible para un solo sistema operativo.
Muy buena pagina por cierto, me uni resien y agradezco enormemente el trabajo puesto por ustedes en esto,
Saludos desde Chile, espero mas adelante poder seguir siendo miembro de BAjjiSSimo.