¿Qué son los Arpegios y Cómo Estudiarlos en el Bajo? Esas es una de las preguntas frecuentes que recibimos en el Instituto de Bajo. En ésta Lección te explicamos qué son y te damos 3 recomendaciones prácticas para que puedas estudiarlos en el Bajo.
Los arpegios los compones las notas o los grados más importantes de una escala: el primero (la tónica), el tercero, el quinto y el octavo grado. Así que, básicamente, podríamos decir que el arpegio es una reducción del acorde a sus grados más importantes.
En ésta Lección te daremos varias recomendaciones que te permitirán estudiar los arpegios de forma interesante y que te permitirán utilizar el bajo en toda su extensión, lo que te dará mayor fluidez en el instrumento y te harán dominar las escalas con mayor facilidad. ¡Que disfrutes la Lección!
Hola Chiqui.
Soy Alejandro, tengo 56 años y soy un eterno principiante en el Bajo, ya que estudio ó practico cuando puedo,,,,,aunque toco hace 1 año en una banda de rock «covers» con 3 amigos de mi misma edad.
Te escribo para hacerte una crítica «constructiva y objetiva», espero lo entiendas sin enojarte.
Es muyyy difícil seguirte en tus videos, si NO HAY una explicación Gráfica,,,llamese TABLATURA en mi caso.
Tampoco tu Bajo ayuda mucho, ya que das tus clases con 5 cuerdas,,,y para peor no tiene los punntos que nos servirían para seguirte.
Te dejo un Gran abrazo desde Tigre, Buenos Aires- Argentina.
Hola Alejandro. Primero que nada te doy muchas gracias por tus comentarios y por contarnos tu historia y darnos esta crítica constructiva. Los comentarios constructivos y respetuosos SIEMPRE serán bienvenidos y atendidos. Vamos a intentar realizar las lecciones con alguno de los bajos de 4 cuerdas y señas para que sea más sencillo y fácil de entender que es nuestro objetivo primordial, así mismo intentaremos tener apoyo gráfico que funciona de ayuda también. Te envío un fuerte abrazo hasta Argentina amigo.
MUY BUEN EXPLICACION .PROFE ,,AGRADECIDO
Hola Jose, gracias por tu apoyo y tus comentarios.