Seguimos con nuestra serie de artículos, en la que estaremos conociendo los programas o software de grabación y post-producción de audio más importantes del mercado, en este artículo conoceremos el famoso Adobe Audition.

Adobe Audition es uno de los softwares más reconocidos y famosos para la grabación y edición de música digital. Ha sido diseñado por profesionales de audio por lo que posee herramientas avanzadas para la mezcla, edición y efectos de sonido. Actualmente también es usado a la hora de refinar del audio de películas, videos y videojuegos.

adobe audition 1

Su historia inicia con el Cool Edite 96, desarrollado por la empresa Syntrillium Software Corporation. Fue un producto valorado con mucho entusiasmo por los profesionales en la creación de audio y por entonces tan solo poseía un peso de 2,88 MB. Aun así cumplía de modo excelente con las utilidades de edición, grabación y reproducción de audio. Más adelante esta corporación fue adquirida por Adobe System adueñándose así de este producto cuya última actualización por ese entonces llevaba el nombre de Cool Edit Pro.

Este software es un autentico estudio de sonido que permite la elaboración de audio digital utilizando el mezclado multipista. Esto quiere decir que un músico o bien un experto en sonido puede trabajar con varios elementos por separado y luego unificarlos, de la misma manera que en el cine los fotogramas o secuencias de video se recortan y se pegan para sintetizar un único producto. Esto es realmente útil en el mundo de la música, ya que como se sabe en las grabaciones de estudio, se opta por ejecutar por separado el trabajo de los instrumentos de manera que no exista demasiado ruido que afecte a la composición. Esto no es una novedad en la industria de la música pero la particularidad de este software es precisamente que proporciona un entorno sencillo de trabajo que permite que hasta al artista más novato aproveche esta herramienta sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero en sus producciones.

Adobe-Audition-CC-2015-Latest-Version-Download

A parte de las características previamente anunciadas, como grabación, mezcla y edición, uno de sus aspectos claves es la masterización: proceso que favorece a la optimización total del sonido, logrando así que se pueda crear un producto de alta gama y profesional. Un elemento esencial, ya que las grabaciones más defectuosas, bajo el empleo de otras sofisticadas funciones, se puede lograr una restauración total. La compañía Adobe System se ha mantenido siempre en el mejoramiento de esta aplicación. Entre otras de sus mejoras está la de poder añadir efectos a las pistas de audio como lo es el retraso analógico, la reverberación por circunvolución y una suite de guitarra, o bien, una herramienta virtual para trabajar con este instrumento. Muchos usuarios de esta plataforma lo consideran un programa versátil y bastante sencillo de trabajar.

La versión más reciente de este programa es el Audition CS6 que trae nuevas características como la alineación automática de voz, automatización de parámetro y el estiramiento de piezas en tiempo real. Describir cada una de las características de este software es una tarea bastante amplia ya que se trata de un software muy extenso y muy bien pensado por profesionales, pero principalmente, resumiendo sus virtudes, estas son sus funciones: editar audio, aplicar efectos de sonido, mezclar audio, agregar filtros de ruido, utilizar multipista, crear música.

adobe-audition-multitrack

Los formatos de audio que soporta son los más populares y utilizados en la actualidad. Desde los más antiguos como el wav, midi, pcm hasta los más modernos como el mp3 y el wma. Respecto al formato de mp3 es indispensable señalar que si no se cuenta con un procesador avanzado, a la hora de trabajar sobre el archivo, ya sea abriéndolo, guardándolo o editándolo, estos procesos se tornan un tanto lentos; esto debido a que el mp3 es un formado donde el audio está comprimido y al realizar este tipo de actividades el ordenador tiene que descomprimir al editar y luego volverlo a comprimir al guardar.

Probablemente la mayor debilidad que tiene este software respecto a la producción musical es que precisamente su enfoque no es del todo musical, valga la redundancia. A diferencia de lo que pueden ofrecerte otras aplicaciones como el GarageBand o el Cubase, que te permiten nutrir tus melodías con la actividad de otros instrumentos, ya sea el teclado, la guitarra o instrumentos de percusión o viento, el Adobe Audition tiene una perspectiva más cercana a la ingeniería de sonido: su mayor virtud es la de mejorar la calidad del sonido en toda su extensión, desde la voz del cantante o el actor, pasando por ambientación de fondo de una escena de cine, hasta llegar a los arpegios de una guitarra. El hecho de no centrarse exclusivamente en el área de creación de música, lo ha permitido avanzar para que el producto del sonido alcance una autentica calidad profesional. Por eso mismo, sería más considerable utilizar este software para el proceso de fase final de calidad y producción.