¿Cuerdas Flatwounds o Roundwounds? Esa suele ser una consulta frecuente. Recientemente, recibimos una consulta al respecto y en ésta publicación vemos cuál es la diferencia entre estos tipos de cuerdas y nuestras impresiones al respecto.
La mayoría de las cuerdas Flatwound contienen en un alto contenido de carbono en su núcleo (hexagonal) con una envoltura de acero inoxidable pulido en la cinta exterior. Algunos flatwounds tienen núcleos de acero redondas o envolturas exteriores de níquel.

Sin embargo la cuerda Flatwound ha regresado con fuerza en la escena musical. Por lo que muchos jóvenes y no tan jóvenes bajistas están redescubriendo la cadena Flatwound, apreciando sus características tonales únicas.
A nivel de Sonido, las Flatwounds tienen un sonido más profundo, más melódico y más suave que las Roundwounds. Este timbre las hace, particularmente atractivas para los bajistas de reggae, country, blues, jazz, indie y R&B.
Debido a su «envoltura» de cinta plana, las flatwounds producen muy poco ruido de dedos (chirrido) a la hora de tocar y son mucho más amigables con los trastes del bajo, además, se podrías decir que son perfectas para bajos Fretless (sin trastes). Una de las características principales de estas cuerdas es que tienen una vida útil o una duración mucho mayor que la de las cuerdas Roundwound y conforme más tiempo tienen, suelen sonar mejor y mejor.
En cuanto a sus desventajas, podemos mencionar que que no dan ese brillo y tono «agresivo» que muchos bajistas buscan. Y también, tienen una tensión más alta, lo que hace que mantenerlas afinadas sea una tarea más complicada que con las cuerdas Roundwound. Son, generalmente, más caras que las cuerdas Round, pero, como mencionábamos, suelen tener mayor vida útil, mayor duración.
CUERDAS ROUNDWOUND:
La primera cuerda Roundwound disponible comercialmente fue desarrollada en 1963 por Rotosound (fabricante británico de cuerdas para guitarra y bajo). la idea fundamental de este tipo de cuerdas es que, en lugar de la «envoltura» plana de la cuerda Flat, usarían una envoltura redonda de acero o níquel, la cuál va a aumentar, significativamente, los tonos agudos y el brillo de la cuerda.

En cuanto al Sonido, las cuerdas Roundwound tienen un tono mucho más brillante y agresivo que las cuerdas Flat; tienen un tono más definido y también provocan mucho más ruido (dedos) a la hora de tocar. Literalmente, esta cuerda, revolucionó el mercado, desde la forma de tocar el instrumento, hasta la construcción de los mismos. Para la década de los 80, ya la cuerda Roundwound era el standard en la industria para los bajos eléctricos.
Al tener menor tensión, las cuerdas Roundwound son más amigables a la hora de mantener el bajo afinado, sin embargo, en la nota negativa, tienen una vida útil mucho más corta que la de las cuerdas Flat y le causan un mayor y más acelerado daño a los trastes del instrumento.
¿Cuál es mejor? Esa es una decisión y una percepción personal de cada músico. Nuestra recomendación es que pruebes y experimentes con ambos tipos de cuerda para poder tomar una decisión sobre cuál es tu tipo de cuerda predilecta, por supuesto, eso será según el sonido que quieres tener como bajista.

Estupendo artículo, era justo lo que andaba buscando. Por cierto, enhorabuena por la web.
Estupendo artículo, era justo lo que andaba buscando. Por cierto, enhorabuena por la web.
Hola quería consultar, en que forma se puede convertir las cuerdas rouwoond en flatwound???? Yo quiero comprar flat, pero son muy caras, se les puede poner algún revestimiento para que queden lisas ???? Disculpen pero es la malaria que hay que no las puedo comprar por su altísimo valor, si alguien me puede ayudar agradecería saludos